El programa PICE
o programa de cualificación y empleo es un programa de la cámara de
comercio cofinanciado por el Fondo Social Europeo, está incluído dentro
del plan de garantía juvenil.
Vamos, en resumidas cuentas, es un programa para fomentar el empleo entre los jóvenes.
Mi experiencia a nivel general con la cámara de comercio de Alicante lo valoro como positiva aunque con algunas carencias e ideas de mejora.
Éste programa tiene como finalidad en un primer lugar adquirir una base o conocimientos generales a través de acciones formativas y posteriormente, especializarte en un área mientras tienes la posibilidad de entrar en la base de datos para optar a algún puesto de los que gestiona la cámara siempre acorde a tu perfil profesional.
PRIMERA FASE: Formación Troncal
La primera parte del programa consistía en asistir a clases de Inglés y Habilidades Sociales (formación troncal). En relación a las clases de inglés no se había planificado ni tenido en cuenta los diferentes niveles, donde predominaba más el nivel básico. Además de no contemplar que siendo filóloga inglesa, se me obligó a tener que asistir a dichas clases porque no me dejaban convalidar mi licenciatura. Al margen de ésto, en una semana intensiva y siendo crítica como experiencia de profesora que he sido, no sirve de mucho y mis compañeros tampoco es que aprendieran nada nuevo, simplemente era una obligación y una firma en un papel.
Por otro lado, el curso de habilidades sociales he de decir que fue una de las mejores clases que he ido en mucho tiempo. Se trabajó desde la consciencia emocional, coaching y otros aspectos esenciales en la comunicación tanto verbal como no verbal y la gestión emocional ante la búsqueda de empleo (Habilidades personales, sociales y para la empleabilidad).
Pensad que dentro del programa contábamos con participantes desde 18 a 29 años, donde encontrábamos chicos con poquita formación académica o nula y otros con mucha formación y/o experiencia profesional y ésta asignatura ayudó (y me incluyo entre ellos) sobre todo al autonocimiento.
Pensad que dentro del programa contábamos con participantes desde 18 a 29 años, donde encontrábamos chicos con poquita formación académica o nula y otros con mucha formación y/o experiencia profesional y ésta asignatura ayudó (y me incluyo entre ellos) sobre todo al autonocimiento.
Yo me quedé en ésta fase porque encontré un empleo estupendo por mi cuenta en una empresa en Alicante. Lo hice con ésta finalidad principalmente ya que si te contrata la empresa percibe una ayuda directa de 4.950 euros por cada contrato formalizado.
SEGUNDA FASE: Formación Específica
La segunda fase es en relación a cursos de formación específica (90 horas) donde sólo te dejaban escoger uno de ellos, por aquel momento realizaban un curso de actividades auxiliares de comercio y almacén; Gestión Administrativa de la empresa; Habilidades Directivas y Animación Sociocultural
¿Cómo me inscribo?
Lo primero que debéis hacer es estar activo en garantía juvenil, si no lo estás te recomiendo que leas mi post
donde explico cómo hacerlo. Posteriormente, debéis de llamar al 96 514
8655 (Cámara de Comercio de Alicante) o mandar un correo electrónico a pice@camaralicante.com
donde te darán cita para participar en el PICE y te realizarán una
pequeña entrevista en la sede central de la cámara de comercio. ¡Es así
de sencillo!
Comentarios
Publicar un comentario